Noticias
Datos de la Secretaría de Turismo arrojaron que en los primeros seis meses del año el turismo cultural en México presentó una caída de 61%, debido principalmente a la pandemia de Covid-19 que afectó la salud y economía de los mexicanos.
Un reporte realizado por dicho organismo mostró que solo seis millones 411 mil personas visitaron museos y zonas arqueológicas durante el primer semestre del año, cifra que representa un descenso de 61% en relación a lo reportado un año antes, generado en buena parte por el cierre temporal de espacios debido a la contingencia.
Al respecto, la Federación Mexicana de Asociaciones Turísticas (Fematur) señaló: “El turismo cultural es un subsector fuertemente afectado debido a que muchos espacios y zonas continúan cerradas por la pandemia de Covid-19 y otras apenas reabren”.
La Fematur agregó que para poder alcanzar los niveles previos a la pandemia del turismo cultura, pasarán al menos dos años.
Algunas de las zonas arqueológicas más importantes del país ya han reabierto sus puertas para reactivar las actividades en el sector, tal es el caso de Teotihuacán, en el Estado de México; Tulum, en el Caribe mexicano; y Palenque, en Chiapas.
Otras noticias de interés

Busca Chihuahua liderazgo en semiconductores
El Foro Internacional de Semiconductores reafirmó la posición de Chihuahua como uno

Lanzan modelo digital logístico en México
Considerada como el mayor unicornio latinoamericano del sector logístico, la firma Flete.com

Robótica en México: crecimiento y regulación
Según se afirmó en un comunicado de la UL Standards & Engagement

Jalisco traza ruta ante revisión comercial
Con el objetivo de fortalecer la posición del estado ante la próxima

Italia impulsa su expansión industrial con México como aliado estratégico
El informe Ingenium, elaborado por el Centro de Estudios de Confindustria, coloca

La sostenibilidad moldea la manufactura de baterías
La fabricación de baterías vive un cambio que va más allá del